miércoles, 20 de mayo de 2015

Fijar límites claros y firmes en 4 pasos.

En esta semana y gracias a magia de las redes sociales tuve un encuentro con una vieja amiga y antigua compañera de trabajo, yo ni siquiera residía en la misma ciudad que ahora y hacía muchos años que no nos veíamos así que todo eran preguntas de como fueron estos años, a qué te dedicas ahora y cómo te vá, qué fué de tal compañero y tal otro, te casaste...

Esta persona siempre fue metódica y eficiente en el trabajo, así que antes de formularle la pregunta sobre su estado profesional y cómo habría sobrellevado estos años de tantos cambios de tendencia de mercado no tenía muchas dudas de cuál sería su respuesta...le habría ido bien muy probablemente... comenzó a contarme que seguía en la misma empresa con mayor responsabilidad, además de otros proyectos en marcha y una actividad constante pero su estado de ánimo delataba algo más. No terminé de darle mi enhorabuena por todo ello cuando mencionó si recordaba el fuerte carácter de la persona a la que respondía directamente, su jefe directo. Por supuesto que lo recordaba...también lo fue mío por entonces.

Me indicó que este carácter había empeorado a lo largo de los años y que en muchas ocasiones había estado apunto de abandonar su puesto de trabajo en esa empresa con serias dudas sobre si sería capaz de aguantar una semana más esta situación y seguir pagando ese "peaje emocional"!!. Gracias al apoyo de terceros en momentos clave.. lo va gestionando pero sufriendo lo indecible me contaba.

"Una persona pierde su verdadera sustancia de la misma manera que un árbol se destruye con un hacha. Al igual que un árbol, la mente no puede conservar su belleza y continuar viviendo si se la tala día tras día. "

jueves, 30 de abril de 2015

La Empresa Consciente

Hace unos días en Zaragoza se desarrollo un foro empresarial organizado por el Instituto Aragonés de Fomento IAF http://www.aragonempresa.com/paginas/congresos_foropilot2015, y en una de las conversaciones que se guardan para el café surgió el interesante debate con algunos amigos propietarios y directores que acudieron como yo a este evento por motivos dispares, alguno de ellos incluso a recoger distinción.

En medio de algunos comentarios en relación a las mesas redondas y ponencias escuchadas surge la pregunta y posterior debate ..Consideras entonces a tu empresa una Empresa Consciente?? ( permite que apunte a qué nos referimos con esto en este contexto?) ,.. Básicamente a si estamos despiertos, atentos. Vivir Conscientemente significa que estamos abiertos para percibir y adaptar el mundo que nos rodea a nuestro mundo interior, para comprender nuestras circunstancias y decidir como actuar frente a ellas de una manera que honre nuestras necesidades, valores y objetivos. SER In-consciente, por contra,  es estar adormecido, actuar mecánicamente. Vivir en forma Inconsciente significa dejarse llevar por el instinto y los patrones de conducta habituales.

lunes, 30 de junio de 2014

Máster en Coaching y Liderazgo en Zaragoza octubre de 2014

Os avanzo una información que puede ser muy relevante para vuestros planes de futuro a nivel profesional y también en lo personal. ¿Dónde te planteas estar de aquí a tres años vista? ¿y a cinco años?. Es posible que no te hayas planteado esta pregunta todavía, o que lo hayas hecho y simplemente te dé vertigo pensarlo. Todo va muy rápido hoy en día, el Social Media, los impactos mediáticos, nuestro día a día... se encarga de desbordarnos de nueva información. Hemos de encontrar hacernos fuertes en algún recodo de esta aborágine, y de honrarnos a nosotros mismos como seres únicos e irrepetibles que somos llenos de talentos ocultos y con un potencial que ni nosotros somos capaces de visualizar por la cantidad de creencias limitantes que orbitan a nuestro alrededor.

Te presento una oportunidad a modo de PROGRAMA DE FORMACIÓN (MÁSTER EN COACHING Y LIDERAZGO PERSONAL) que comienza en Octubre DE 2014 en Zaragoza capital y que podría marcar un antes y un después ayudándote a tomar decisiones estratégicas que se aliarán con un futuro emergente deseado por tí y te alejarán, sólo si tú tomas acción sobre ello, de un futuro por defecto. Principal causa de nuestros problemas y conflictos.


Como realmente creo que es una buena oportunidad para vuestro Desarrollo y Crecimiento profesional y personal sin desplazamientos a otras Capitales/Universidades , aquí os paso dos archivos adjuntos con la difusión digitalizada y os invito a concertar, si estáis de verdad interesados, una entrevista personalizada para alguno de estos viernes de Julio día 4 o el siguiente día 11, en el centro de Zaragoza (Pseo Independencia 24-26) :

Os paso una información de la formación de la Facultad de Psicología de Barcelona, hemos comenzado un proyecto conjuntamente la Universidad de Barcelona y mi persona/consultoría Rafael Peña de la consultoría de coaching Exitos 1000 en Zaragoza para poder traer esta formación diferente y de calidad a la ciudad de Zaragoza, hasta el momento sólo existen Programas Superiores en Coaching que son meramente teóricos.

Recuerda: ** TENEMOS CONVENIO CON LA FUNDACIÓN TRIPARTITA, QUE FINANCIA HASTA UN 80% DEL MÁSTER DEPENDIENDO DEL CRÉDITO DISPONIBLE PARA SU EMPRESA.





¿ PARA QUIÉN ES INTERESANTE ESTA FORMACIÓN ?

miércoles, 30 de abril de 2014

Guia para La Toma de Decisiones

Desde hace ya algunos años creemos que los espacios de desarrollo centrados en las personas son cada vez más importantes. En las instalaciones de Éxitos1000 hemos creado un contexto muy adecuado para que los equipos de trabajo y las sesiones de consultoría One to One den rienda suelta a la creatividad, a la reflexión, a trabajar con modelos y herrramientas de gestión que faciliten la tarea y nos catapulten hacia una cuenta de resultados deseada, a encontrar esa serenidad tan pasada por alto en ocasiones siendo prisioneros de nuestro día a día, a localizar la autoconfianza necesaria siempre como base para abordar los desafios y reticencias en los respectivos proyectos y desempeños...


Hoy hemos trabajado en consultoría algunos modelos y recursos para abordar decisiones importantes. Nos agrada compartir con todos vosotros la Guía FORDEC, con la que hemos completado una pizarra de más de grandes dimensiones con numerosos post its y anotaciones de nuestro cliente.

lunes, 31 de marzo de 2014

Como construir equipos de trabajo.Coaching de equipos



Hemos sido contratados para llevar a cabo un proyecto de consultoría y formación sobre la construcción y gestión de equipos transformadores, la finalidad del coaching de equipos es acompañar el desarrollo del rendimiento colectivo de un equipo, de forma lógica y mensurada, para que el resultado operacional del conjunto supere ampliamente el potencial de la suma de sus partes. Lo cierto es que estamos muy ilusionados y  disfrutando mucho investigando, revisando notas de mi formación en este área (siempre estaré agradecido a mi querida mentor Azucena, por compartir mucho más que conocimiento y sabiduría, ...arte y magia...me gustaba llamarlo) , diseñando y preparando los contenidos de un programa de trans-formación que impartiré a un grupo de 11 cargos intermedios, realmente apetecible para compartir con vosotros brevemente en un post....!!

Trabajaremos y reflexionamos sobre los equipos de mejora y su diferencia con  los equipos de innovación, el significado y utilidad real de una "dinámica de grupo", que es un "equipo de trabajo", tipologia de los roles de equipo de Belbin, abordamos sobre un nuevo y vanguardista modelo para identificar roles y factores importantes de una organización a la hora de trabajar en/con ella: el modelo "LIMORLE", vivenciaremos en que consiste una dinámica de reflexividad para un equipo.... todo ello y mucho más en un trabajo intenso pero seguro también muy práctico y productivo.

Ampliaré en este post sobre el concepto de Reflexividad, que para West ( 2004 ) el funcionamiento reflexivo en un equipo incluye los siguientes elementos: 

·         revisión constante de los objetivos de la tarea, 

·         observación y análisis inteligente del entorno, 

·         consciencia del funcionamiento del equipo, 

·         creatividad, flexibilidad y disposición para el cambio, 

·         tolerancia ante la ambigüedad y diferencias internas del equipo. 

·         disposición para aceptar la incertidumbre que comporta el cambio  

Las dos fotos aparecen en el post como una metáfora, que a mi entender aporta y apoya la teoria de la contrucción de equipos.

Rafael Peña
www.exitos1000.es
Consultoría en gestión de RRHH y formación

miércoles, 26 de febrero de 2014

Metáfora de Coaching




Estimado amig@, después de unos días intensos de actividad y horarios exigentes, es muy importante el descanso y la desconexión ..., llegado el fin de semana surge un plan como ir al cine y en un ambiente relajado y distendido y en una compañia inmejorable crees que no deberías pensar en nada más que en disfrutar de ese instante, con la pelicula elegida y de la compañia. Y así es habitualmente.

Pero es también frecuente que en ese mismo estado de confort y tranquilidad puedas dar con respuestas a algunes cuestiones, conflictos, diferencias que han ido surgiendo a lo largo de la semana y un claro ejemplo es el que os voy a contar en este post haciendo homenaje a las grandes metaforas que encontramos en el cine y que inmersos en un estado emocional intenso por la combinación de sonido, imagen, postura relajada, aroma a palomitas recien hechas ....puede causar la sensación de que hemos encontrado la ficha de cuatro del tetris, que viene a poner en su sitio lo que a priori no encajaba ni de lejos...incorporas tu postura y respiras hondo...eso es !!!  

jueves, 30 de enero de 2014

Innovar para tu empresa desde el sofá..


Lo dijo el maestro Kant, la innovación requiere de inteligencia, y una buena medida de esta inteligencia del individuo es el nivel de incertidumbre que éste es capaz de soportar.

Las dificultades económicas del momento, han incrementado las consultas, el profesional busca nuevas alternativas en sus modelos de negocio y estratégia para este recien comenzado año 2014. Muchos asumen ya que estos tiempos de tanta inestabilidad y cambio constante han venido para quedarse.

 En la actual sociedad del conocimiento y el aprendizaje, no cabe otra que seguir desarrollándonos profesionalmente y personalmente para no quedarnos atrás, no hay un lugar para los que se duermen porque esto ha cogido una velocidad de crucero que nadie sabe como frenar.


Como consultoría de desarrollo profesional y que tiene como misión ayudar a las empresas y a las personas en sus procesos de cambio, personalizamos cada programa y trabajamos con grupos reducidos que apuestan por la creatividad en Equipo para Innovar, proponemos trabajar las herramientas de pensamiento creativo que llevarán a usted y a su equipo a pensar de manera diferente, con total libertad y flexibilidad. El resultado es sorprendente, voala ! post it por todas partes ...